Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

DIY lovers: Globos



Hoy os traigo un diy muy sencillito y que os puede servir para la habitación de los niños o para la decoración de una fiesta de cumpleaños, bautizo o comunión

 Para hacer este diy necesitáis:

-                           -  Rollo de papel higiénico
-                           - Cartulina de colores
-                           - Pegamento
-                           - Hilo grueso
-                           - Pompones de colores o decoración con gomaeva, purpurina….

En primer lugar os aconsejo que hagáis un patrón con la forma de un globo aerostático, podéis hacerlo cómo más os guste o buscar un patrón en internet e imprimirlo……

Usamos el patrón para cortar un total de 5 figuras de distintos colores, en nuestro caso los hicimos multicolor, pero podeis utilizar sólo dos colores e ir alternándolos…… 

Cuando ya tenemos todas las partes, las doblamos por la mitad y vamos pegando cada mitad a otra figura hasta completar el “circulo” que forma nuestros globo ya en tres dimensiones. 

Nosotros lo pegamos con cola en los bordes y dejamos secar poniendo pero encima sobre todas las parte dobladas


Mientras va secando, cortamos el rollo de papel higiénico por la mitad y lo pintamos, esto será la cesta de nuestro globo…… cuando la pintura haya secado la decoráis como más os guste, con pompones, pegatinas, podéis dibujar algo, purpurina……

Por último a la cesta pegamos dos hilos q irán a l globo y otro hilo en la parte superior para poder colgarlo 

Y ya está!!!! Ahora veréis que quedan muy graciosos. Es un diy tan sencillo que pueden hacerlo los niños solos, pero lo mejor es hacerlo en familia y ver como cada uno decora su globo!!

Aquí teneis los nuestros 























Espero que os hayan gustado 

Hasta el próximo post ;-)

miércoles, 16 de marzo de 2016

Recursos Educativos: Panel sensorial



Buenos días a tod@s!!!!  Cómo va la semanita? Muchas estaréis esperando que llegue el viernes para empezar vuestra vacaciones de Semana Santa, si en estos días no vais a viajar y vais a pasar tiempo en casa y en familia, es un buen momento para aprovechar a hacer muchos diy con o para vuestros pequeños 
 
Esta vez vamos a realizar un “Panel Sensorial” para ello, sólo vamos a necesitar una tabla de madera y los elementos de la vida cotidiana que queramos elegir

Con ayuda de este panel los pequeños podrán ir practicando habilidades de la vida cotidiana como abrir y cerrar un cerrojo, activar un interruptor,  abrochar y desabrochar velcro, etc…… Además desarrollaran su motricidad fina y otras habilidades como el ensartado

En nuestro caso, aprovechando que de nuestro mueble del salón de ikea, teníamos una de las puertas que no habíamos utilizado, colocamos allí todos los materiales. 

En principio íbamos a dejar la madera suelta, pero al dejar a Marco jugar con ella, nos dimos cuenta que al intentar utilizar algunos de los materiales la madera podía volcársele encima asi que decidimos colocarlo como puerta y asi no hay peligro de que se le vaya a volcar

Todos los materiales que vais a ver lo hemos comprado en un bazar, pero en tiendas como Aki o Leroy Merlin podéis encontrarlos. Dependiendo del espacio que tengáis podéis elegir entre muchísimos materiales, incluso he visto en internet otro tipo de objetos como calculadoras, telas (para trabajar disitntas texturas), una escoba….. como os digo siempre, no hay límites 

Aquí os enseño el Panel Sensorial de mis pequeños 


















Y vosotr@s habéis elaborado algún panel para vuestros niños? Qué os parece la idea?

Espero que os guste
Hasta el próximo post ;-)  

lunes, 7 de marzo de 2016

DIY lovers: Cojin Donuts

Buenos días!!!! Esta semana el diy que os traigo es muy muy muy especial y se que os va a encantar

Hace unos días hablando con mi amiga @mamaosopanda, se nos ocurrió la idea de que podíamos invitar a mas personas a colaborar con esta sección y que nos enseñaran aquellos diy que mas les gustan o de los que están orgullosos. Así que ya sabeis, si sois un@s manitas y os encanta el diy no dudeis en contactar conmigo y vuestro diy favorito formará parte del reto, estaré encantada de recibiros en este pequeño espacio y descubrir cosas nuevas con vosotr@s

Ya que la idea surgió con @mamaosopanda ella va a ser nuestra primera a colaboradora y nos trae un diy que es una autentica pasada, lleva bastente currillo pero el resultado es tannnnn genial, no os lo desvelo de momento porque quiero que lo vayais descubriendo en el post que nos ha preparado. Os dejo con ella no sin antes aradecerte que hayas preparado este diy, por acompañarme en mis locuras, por escucharme y querernos tanto. Te queremos @mamaosopanda 





Estoy encantada de ser la invitada de Mami 3.0 en esta sección tan chula del DIY, y voy a enseñaros cómo hice un cojín-donuts gigante de Los Simpson:

Los materiales que necesitáis son:

* Fieltro marrón y fieltro rosa. Como mi donuts es muy grande, necesité casi 2 metros de marrón y uno de rosa. Pero eso depende del tamaño que le queráis dar. Yo lo compré en Ribes y Casals.

* Fieltro de colores para las virutas de chocolate (yo usé azul, rojo, rosa, verde y blanco). En cualquier chino venden paquetes de fieltro en tamaño A4 que es estupendo para estas cosas, incluso hay alguno adhesivo.

* Hilo de los colores que vayáis a usar, seguro marrón y rosa. Coser las virutas o pegarlas con silicona es decisión vuestra, yo las cosí porque conozco a mi hijo.

* Metro, tijeras, una cuerda o un trozo de lana, una tiza o lápiz blanco...

* Relleno de cojines o miraguano. Para hacer el donuts como el mío hacen falta dos sacos.

* Máquina de coser.


Paso 1

Lo primero que hacemos es cortar el fieltro a la medida que queremos que tenga nuestro donuts (en mi caso, 80 x 80). Se dobla por la mitad, se alfilerea el borde para sujetarlo bien y se calcula la mitad del lado recto. Como yo no tenía ni compás ni nada parecido, cogí un lápiz blanco atado a un trozo de lana de 40 cm y lo sujeté en el lado recto con una mano mientras con la otra iba trazando un semicírculo. Cuando lo tengáis, cortáis por la línea que acabáis de trazar, volvéis a poner alfileres y ya tendréis el círculo grande.




Paso 2
 
Sin quitar los alfileres, vamos a trazar el círculo interior. La manera de hacerlo es la misma, se saca el centro del lado recto pero en este caso medimos hacia ambos lados y hacia arriba para sacar los lados del semicírculo que vamos a hacer. En mi caso, los hice de 13 cm, pero recomiendo hacerlo de un poco menos porque si no queda un agujero muy grande. Una vez hecho, se recorta por la línea que hemos trazado.
Una vez hecho esto, y sin quitar los alfileres, el siguiente paso sería siluetear esta misma forma en otro trozo de fieltro marrón para tener las dos partes (arriba y abajo) que forman el donuts.







Paso 3 

Ya tenemos la base del donuts. Vamos a pasar ahora a hacer el “glaseado” o la parte rosa. A mí me gusta que haya diferencia entre una parte y otra, así que hice el círculo exterior rosa 10 cm más pequeño que los marrones, pero dejando el círculo interior del mismo tamaño. Una vez que está hecho siguiendo los pasos que hemos seguido para los marrones, con un lápiz o tiza dibujamos la forma ondulada en el borde, a ojo, y recortamos. 
En este punto, yo ya cosí el lado rosa a uno de los marrones (esto es opcional, se puede coser después de poner las virutas) por el círculo interior, SOLO por el círculo interior. Una vez cosido, se pasa el rosa por el centro hacia el lado marrón.





Paso 4
 
Ahora viene lo que me pareció más laborioso y aburrido, pero que le da la gracia al donuts: las virutas. Recorté trocitos de los fieltros de colores de 6 x 1,5 cm más o menos, y los fui sujetando al fieltro rosa con alfileres. Cuando vi que el donuts estaba como yo quería, los cosí. Aquí podéis hacer varias cosas: si tenéis un terremoto como el mío, que en cuanto vio el donuts quiso despegar las virutas, os recomiendo que cosáis. Si no es vuestro caso, o no tenéis niños, es más fácil pegar los trocitos con silicona. Si habéis comprado fieltro adhesivo, a lo mejor es suficiente y no hace falta nada más.





Paso 5
 
¡Vamos a coser! Si no habéis cosido aún el trozo rosa al marrón, ahora es el momento: en primer lugar, cosemos el círculo interior, y pasamos el fieltro rosa por el agujero hacia el marrón. 
Una vez cosidos los círculos interiores, ya podemos coser el exterior del rosa al marrón.

Ahora podemos hacer dos cosas:

Opción 1 (la mía): A continuación, extendemos el otro círculo marrón, y ponemos encima el que ya lleva cosido el rosa, tocando rosa con marrón. Ponemos alfileres por los extremos de los círculos (o hilvanamos, lo que os sea más cómodo) para que no se muevan y cosemos. Damos la vuelta y tendremos el círculo grande (exterior) cosido con la puntada escondida dentro del donuts, y el círculo pequeño (interior) sin coser.
Tal cual lo tenemos, cosemos el círculo interior (se queda la puntada visible) dejando un hueco grande sin coser para poder meter el relleno.
Cuando esté a vuestro gusto, solo queda cerrar el hueco, esta vez cosiendo a mano. Yo cosí con el hilo marrón porque consideré que iba a ser más discreto el hilo marrón sobre el rosa por la parte de arriba que el rosa sobre el marrón por la parte de abajo, y la verdad es que por arriba ni se nota.










Opción 2 (la intermedia): Cosemos los extremos exteriores dejando un trozo sin coser para meter el relleno. Damos la vuelta, cosemos los círculos interiores, rellenamos por el hueco que hemos dejado y lo cerramos a mano con puntada escondida.

Opción 3 (creo que es la más fácil, pero para mi gusto, menos bonita): En lugar de coser los exteriores con los derechos enfrentados, cosemos los interiores. Le damos la vuelta, de forma que quede escondida la puntada del círculo interior, y cosemos por el extremo, dejando la puntada visible y dejando un espacio sin coser para poder meter el relleno. Rellenamos el donuts y cuando ya esté como lo queremos, cosemos con la máquina el trozo que falta.

Et voilà! ¡Ya tenemos nuestro precioso cojín/puff donuts!







Habéis visto que maravilla???!!!!! Y es perfecto para la habitación de los peques, para vuestras mascotas, donde sea y como sea......... Es genial!!!

Esperamos que os haya gustado

Hasta el próximo post ;-)

sábado, 27 de febrero de 2016

DIY lovers: bote de la calma



Buenos días!! Siempre os he dicho que muchos de las manualidades que os enseño son ideales para entretener a los niños en esos días en los que el tiempo no acompaña, osea como este fin de semana que se prevé muy muy frio

Asi que hoy os traigo un nuevo diy: el famoso Bote de la calma!!! Lo había visto tanto en Pinterest, como Facebook e Ig, me parecían super chulos asi que nos pusimos a ello, pero no ha sido fácil ….. hemos tenido dos intentos fallidos…… o como nosotros lo llamamos “Fracasoooo absolutoooo” jajajajaja. Quizá se llamen botes de la calma porque al hacerlos pones a prueba la tuya propia……. Jajajajaj

Os ahorrare los detalles pero pasamos de crear una especie de “moco” viscoso, pero muy colorido eso sí….. a llenar el baño de purpurina….. pero bueno en eso consiste casi todo en la vida en el ensayo y error hasta dar con la formula correcta, en este caso confesaré que la clave nos la dio el buen padre y ahora os descubriré cuál fue

En primer lugar os dire los ingredientes que necesitamos:
-           
                      Agua caliente
-                                       Pegamento transparente
-                                       Glicerina liquida (en farmacias)
-                                       Purpurina
-                                      Colorante alimentario


      
           



En la foto que veis está el primer error: el pegamento, el primero que compre era un pegamento para goma eva y no se disolvía bien, teneis que comprar pegamento transparente escolar, el típico de toda la vida

El otro fracaso es que la primera purpurina que compramos era demasiado fina, tipo arenilla y se iba al fondo rápidamente y no se compactaba bien, asi que elegir purpurina  de diferentes grosores y también podéis incluir estrellitas o similares 

Bien pues una vez elegidos correctamente los materiales, ¿ cómo hacemos nuestro bote de la calma? 

Calentamos el agua y disolvemos medio bote aproximadamente (dependiendo del tamaño del recipiente que elijáis) del pegamento y removemos, cuando esté disuelto añadimos glicerina con esto conseguimos crear varios espesores diferentes.

Ahora añadimos colorante alimentario del color que queramos y por último la purpurina que combine con el color que hemos elegido. Todo esto sin dejar de remover con energía…. Y ya está!!!!!! 

Por último con silicona sellamos la tapa el recipiente para evitar “escapes”
Aquí os pongo una foto de como quedó el bote de Sol








A que es chulísimo? Pero mas allá del diy en sí que es precioso, este bote sirve para mucho mas, ya que su fin principal es conseguir que ante un momento de rabieta, enfado o nerviosismo los niños se relajen mirándolo

De hecho os diré que aparte del bote de Sol yo me hice uno para mi también, porque, no nos engañemos, es casi mas importante que los papis mantengamos la calma, ya que si la transmitimos los niños así lo van a percibir






Ya os iré contando si funcionan

Espero que os haya gustado 

Hasta el próximo post ;-)





Trabajar en casa: Material para infantil en tiempos de coronavirus

Hola a tod@s, estamos viviendo actualmente una situación nunca antes vista en nuestro país, un estado de alarma por coronavirus que nos va a...